La Flama del Canigó llega por primera vez a la sede central de los Agents Rurals

Els Agents Rurals han puesto en marcha este domingo un operativo especial para garantizar el transporte seguro de la Flama del Canigó por toda Catalunya durante los días 22 y 23 de junio, coincidiendo con la verbena de Sant Joan.

|
Equipo de fuego organizado por voluntarios de ADF y Agents Rurals para el transporte de la Flama del Canigó
Equipo de fuego organizado por voluntarios de ADF y Agents Rurals para el transporte de la Flama del Canigó - AGENTS RURALS

 

El plan incluye tareas de control, seguimiento y vigilancia en todo el recorrido de la llama.

Tradición cultural protegida

Cada año, la Flama viaja desde la cima del Canigó hasta todos los rincones del territorio catalán, donde enciende las hogueras de Sant Joan como símbolo de identidad y comunidad. Este ritual, con profundo valor cultural, se convierte en uno de los momentos más emblemáticos del calendario festivo catalán.

Primera parada histórica en Santa Perpètua de Mogoda

Por primera vez, la Flama llegará a la sede central dels Agents Rurals en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). Allí, la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, encenderá el pebetero que servirá como nuevo punto de distribución de la Flama por el territorio.

Recorrido a pie y en bicicleta desde el Canigó

Un equipo integrado por voluntarios dels Agents Rurals y miembros de les Agrupacions de Defensa Forestal (ADF) transportará la llama desde la cima del Canigó hasta la sede central, combinando trayectos a pie y en bicicleta. Este gesto refuerza el vínculo entre tradición, esfuerzo colectivo y defensa del entorno natural.

Riesgo de incendios: llamamiento a la prudencia

Dado que la celebración tiene lugar en un período de alto riesgo de incendios forestales, las autoridades han instado a los equipos de fuego a extremar las precauciones y actuar con la máxima responsabilidad durante todo el transporte.

Coordinación institucional

Este año, el dispositivo de seguridad se ha reforzado con la participación conjunta dels Agents Rurals, les ADF, la Associació Coordinadora de la Flama del Canigó, la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) y Òmnium Cultural. El objetivo común es garantizar que esta tradición histórica se celebre con seguridad, respeto y máxima organización.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA
 
OSZAR »